Estudio para una universidad de posgrado online en el norte

El estudio de mercado se centró en las dos principales ciudades del norte, Piura y Chiclayo, como componentes geográficos clave para la identificación del mercado objetivo. En términos del componente económico, el estudio proporcionó recomendaciones sobre el segmento socioeconómico de la población para que la Universidad Ecuatoriana pueda definir un público objetivo de nicho.
Comparte en:

Cliente: Universidad Ecuatoriana

Fecha: febrero 2023

Resultado del Estudio : Maestrías en el Norte del Perú

Estudio de viabilidad, factibilidad y mercado para el ingreso de programas de maestría en Piura y Lambayeque. Combinamos encuestas, entrevistas, focus group y benchmark competitivo para definir demanda, precios y posicionamiento.

Demanda e intención
Capacitación: 94.9% la considera importante o muy importante.
Inicio de maestría: 10.7% corto plazo, 41.6% mediano, 47.7% largo plazo.
Interés en estudiar fuera del Perú: 84.5%.
Precio & competencia
  • Disposición de pago: 48.4% < US$5,000; 40.2% US$5,000–US$7,000.
  • Rangos locales: aprox. S/20k–S/65k según universidad y modalidad.
  • UTPL competitivo: propuesta online en US$4,500–US$7,000.
Barreras & palancas
Tiempo (61.7%) y economía (33.4%) son las barreras principales.
Palancas: flexibilidad online, becas/financiamiento, alianzas empresariales y programas especializados.

Conclusión: Existe oportunidad real para lanzar maestrías con formato online y precios competitivos, priorizando flexibilidad, valor académico y diferenciación frente a oferta local.