Estudio Cal y Carbonato de calcio

La cal es un insumo clave con aplicaciones en agricultura, construcción y acuicultura. En Mercaritec realizamos un estudio especializado en Piura y Tumbes para evaluar su viabilidad y oportunidades de mercado. El análisis combinó entrevistas a expertos, prospección en puntos de venta locales y revisión de estadísticas globales, permitiéndonos identificar tendencias, ventajas y limitaciones de este producto en el norte del Perú.
Comparte en:

Estudio de Mercado – Oportunidades de la CAL en el Norte del Perú

Análisis de la cal agrícola, de construcción y acuícola en Piura y Tumbes. Incluyó entrevistas a expertos, prospección de puntos de venta y revisión de normativa para identificar oportunidades reales de negocio.

Mercado global y local
Valor global 2023: USD 41.7 mil millones. Crecimiento proyectado de 2.9% anual hasta 2032.
En Perú: US$ 69.1M importaciones vs. US$ 3.35M exportaciones (2022).
Usos & sectores
  • Agrícola: corrección de suelos ácidos
  • Construcción: estabilización y cemento
  • Acuícola: control de pH en estanques
Hallazgos locales
  • En Piura el uso agrícola es bajo por suelos ricos en minerales.
  • En construcción: más rentable que yeso (S/.15–20 por saco 25kg).
  • En acuicultura: oportunidad en Tumbes, aún incipiente.

Conclusión: La CAL en el norte del Perú tiene un potencial limitado en agricultura y acuicultura, con oportunidades condicionadas al desarrollo de la minería, nuevos usos industriales y optimización de costos logísticos.